Venta de puertos en Panamá desata disputa entre China, EE.UU. y BlackRock
- La Noticia al Punto
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura
La venta prevista de varios puertos panameños por parte del multimillonario hongkonés Li Ka-shing a un consorcio respaldado por BlackRock se encuentra en creciente incertidumbre, luego de que China intensificó su escrutinio sobre la operación y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió un trato preferencial para los buques estadounidenses en el Canal de Panamá.

El regulador del mercado chino anunció el domingo que su revisión incluirá a todas las partes implicadas en la transacción, advirtiendo que la venta no puede completarse sin su aprobación, incluso aunque los activos involucrados estén fuera de China y Hong Kong. La postura es vista como una reafirmación del control de Beijing sobre las empresas de la región de la Gran China, en un contexto de tensiones comerciales cada vez más intensas con Washington.
La disputa se enmarca en la importancia estratégica del Canal de Panamá, que maneja cerca del 3% del comercio marítimo mundial y cuyos principales usuarios son Estados Unidos y China. La operación de venta ha colocado a Li Ka-shing, de 96 años, en medio de una creciente presión política entre las dos potencias.
Donald Trump, quien volvió a la escena política tras asumir nuevamente el cargo este año, ha pedido que los barcos estadounidenses puedan transitar de forma gratuita por los canales de Panamá y Suez. “Esos canales no existirían sin Estados Unidos de América”, escribió el sábado en Truth Social, señalando que solicitó al secretario de Estado, Marco Rubio, que abordara de inmediato el tema.
Por su parte, China ordenó recientemente a sus empresas estatales que suspendieran toda nueva colaboración con firmas vinculadas a Li Ka-shing y su familia, en un intento por frenar la venta de los puertos a un grupo internacional liderado por BlackRock. Medios cercanos a Beijing advirtieron que de no respetar esta directiva, “las consecuencias serán muy graves”.
Esta disputa refleja las dificultades crecientes para gigantes empresariales como CK Hutchison Holdings, la firma de Li, que deben operar en un entorno global cada vez más marcado por la rivalidad entre las dos principales economías del mundo.
Por Karla Medina
Comments