Vaticano anuncia que el Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
- La Noticia al Punto
- hace 13 horas
- 3 Min. de lectura
Durante la mañana de este lunes, en el marco de la V Congregación General, más de 180 cardenales reunidos en el Aula Nueva del Sínodo acordaron que el próximo miércoles 7 de mayo dará inicio el Cónclave para elegir al 267º sucesor de San Pedro. Durante todo el proceso, la Capilla Sixtina permanecerá cerrada al público.

En la sesión de este lunes se presentaron cerca de 20 intervenciones centradas en la situación actual de la Iglesia, su relación con el mundo y los desafíos que deberá enfrentar el próximo Pontífice. Además, se eligió a tres nuevos cardenales que asistirán al Cardenal Camarlengo en los preparativos: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
La próxima Congregación General está programada para este martes 29 de abril a las 9:00 horas (tiempo de Roma) e incluirá una meditación a cargo de Don Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros. Las reuniones continuarán diariamente hasta el 6 de mayo, a excepción del jueves 1 y el domingo 4.
¿Cómo se define el inicio del Cónclave?
El inicio del Cónclave está regulado por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II y actualizada posteriormente por Benedicto XVI. Según estas normas, el Cónclave debe comenzar entre el decimoquinto y vigésimo día tras quedar vacante la Sede Apostólica, después de los nueve días de luto conocidos como Novendiali.
Sin embargo, el Motu Proprio Normas Nonnullas permite adelantar la fecha si todos los cardenales electores ya se encuentran en Roma, donde se hospedan en la Casa Santa Marta, la residencia que el Papa Francisco también eligió durante su pontificado en lugar del tradicional apartamento papal.
Misa de apertura y votaciones
La mañana del 7 de mayo, los cardenales concelebrarán la Misa Pro Eligendo Pontifice, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, en solemne procesión, se dirigirán a la Capilla Sixtina, donde entonarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento.
Dentro de la Capilla, acondicionada con bancos especiales y equipada con un horno para la quema de papeletas, se realizarán cuatro escrutinios diarios: dos por la mañana y dos por la tarde. Para elegir al nuevo Papa se requiere una mayoría de dos tercios. Si después de 33 o 34 votaciones no se alcanza esa mayoría, se procederá a una segunda vuelta obligatoria entre los dos candidatos más votados.
Cuando uno de los cardenales obtenga los dos tercios necesarios, se le formulará la tradicional pregunta: "¿Aceptas tu elección como Sumo Pontífice?" y, de ser afirmativa la respuesta, se le consultará qué nombre papal adoptará. La elección será anunciada mediante la fumata blanca visible desde la Plaza de San Pedro.
El nuevo Pontífice se retirará entonces a la llamada "Sala de las Lágrimas" para vestirse con los ornamentos papales, antes de presentarse ante el mundo para la proclamación del Habemus Papam y la bendición Urbi et Orbi.
Expectativa mundial
La elección del 267º Sucesor de Pedro genera gran expectativa a nivel mundial, especialmente en Europa y América Latina, donde la Iglesia Católica mantiene una profunda presencia histórica y cultural. La llegada de un nuevo Papa marcará el rumbo de la Iglesia frente a los complejos desafíos contemporáneos, desde las crisis humanitarias hasta el papel de la fe en un mundo en constante transformación.
Por Amanda Pérez
Comments