top of page

Trump eleva aranceles a China al 145% y advierte: “Ya no es sostenible estafar a Estados Unidos”

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incrementó nuevamente los aranceles impuestos a productos provenientes de China, elevándolos hasta un 145%, según confirmó este jueves 10 de abril la Casa Blanca a la cadena CNBC.

La medida, formalizada a través de una enmienda publicada por la Presidencia estadounidense, responde a una intensificación de la guerra comercial con Pekín. Apenas un día antes, Trump había ordenado aumentar los aranceles del 84% al 125%, pero este jueves se sumó un 20% adicional relacionado con el fentanilo, elevando el gravamen total.

De acuerdo con un memorando oficial, los nuevos aranceles cubren tanto los derechos “recíprocos” como las medidas de represalia que China ha tomado en respuesta a los impuestos estadounidenses.


El mandatario justificó el incremento acusando a China de mostrar “una falta de respeto a los mercados” y de alterar un principio de acuerdo relacionado con las operaciones de TikTok en Estados Unidos. “Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles”, declaró Trump desde el Air Force One.


En el mismo mensaje, añadió que China quedó excluida de la tregua arancelaria de 90 días que su gobierno otorgó a otros socios comerciales, destacando el trato especial que se le da a Pekín por su historial comercial. La administración republicana acusa al gigante asiático de prácticas económicas desleales y de haber “estafado” durante años a Estados Unidos y a otros países.


En respuesta, el gobierno chino afirmó tener “voluntad firme” y “recursos abundantes” para reaccionar con determinación si Washington insiste en escalar las restricciones comerciales.

La tensión entre ambas potencias ha generado incertidumbre en los mercados internacionales, mientras Trump insiste en que los aranceles son una herramienta eficaz de negociación. Desde que asumió su segundo mandato el 20 de enero, uno de sus principales objetivos ha sido resolver el futuro de TikTok, obligando a la plataforma a desligarse de su empresa matriz, ByteDance, como lo establece una ley aprobada por el Congreso anterior.


El presidente ha firmado dos órdenes ejecutivas para extender el plazo legal y permitir que TikTok siga operando temporalmente en lo que se alcanza un acuerdo definitivo.

La escalada comercial amenaza con recrudecer las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo, en un contexto geopolítico cada vez más polarizado.

Por Diana Ochoa


Comments


bottom of page