Trump defiende aranceles y destaca negociaciones con socios comerciales
- La Noticia al Punto
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su postura sobre la imposición de aranceles como una estrategia efectiva para llevar a los países socios a la mesa de negociaciones. "Si alguien dijera que le vamos a dar algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo bueno", señaló Trump, destacando la importancia del intercambio justo en las relaciones comerciales internacionales.
Las declaraciones del mandatario se produjeron en un contexto económico volátil, luego de que Wall Street sufriera una de sus peores jornadas desde la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. El índice S&P 500 perdió aproximadamente 2.5 billones de dólares tras una caída del 5%, mientras que el Russell 2000, que agrupa a pequeñas empresas, acumuló una baja del 20% desde su máximo histórico en 2021. El dólar también se debilitó, perdiendo un 1.5% de su valor.
En este marco, Trump reiteró que estaría dispuesto a reducir aranceles para China si Beijing aprueba la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok, propiedad de ByteDance. Con la fecha límite de desinversión fijada para el sábado, el presidente no descartó otorgar una prórroga si ello facilita un acuerdo favorable para Estados Unidos. "Creo que tal vez China llamará y dirá, 'bueno, estamos molestos con los aranceles', y tal vez quieran obtener algo para lograr la aprobación de TikTok", afirmó, aunque reconoció que no tenía información concreta sobre una posible respuesta de Beijing.
Trump también se refirió a sus recientes conversaciones con líderes mundiales y empresarios sobre las tarifas comerciales. Según informó, mantuvo diálogos con ejecutivos de la industria automotriz, aunque no reveló nombres, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien podría visitar Estados Unidos la próxima semana.
Israel, en un intento por evitar los aranceles de Trump, eliminó sus tarifas sobre productos estadounidenses, pero la Casa Blanca decidió imponer un arancel del 17% a los productos israelíes. Mientras tanto, el Reino Unido enfrenta una tarifa del 10%, en contraste con la Unión Europea, cuyos productos ahora están sujetos a un 20% de aranceles. Trump indicó que el gobierno británico estaba satisfecho con su nuevo trato comercial con Estados Unidos.
A pesar de la incertidumbre en los mercados, el presidente mostró optimismo sobre el futuro económico del país. "Creo que nuestros mercados van a prosperar. Hay que darle una oportunidad. Hay que darle un poco de tiempo", aseguró. También destacó la caída en los precios de la energía y de los bonos a 10 años como señales positivas. "Algo que me gusta es que las tasas de interés estén bajando, como cuando bajan los precios de los comestibles. Me gusta que los huevos estén bajando, si te fijas. Y, muy importante, los precios de la gasolina están bajando", concluyó.
Por Omar Zarate.
Kommentarer