top of page

Trudeau responde a aranceles de Trump con medidas equivalentes

Foto del escritor: La Noticia al PuntoLa Noticia al Punto

La relación comercial entre Canadá y Estados Unidos ha alcanzado un punto crítico tras la reciente imposición de aranceles por parte de ambos gobiernos, marcando el inicio de lo que los analistas califican como una guerra comercial con potenciales repercusiones globales.



El presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% a productos canadienses, argumentando la necesidad de proteger los intereses económicos de Estados Unidos. En respuesta, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, implementó una medida similar: un arancel del 25% a insumos importados y exportados entre ambos países, afectando productos como vino, whisky, muebles y plásticos, con un impacto estimado de 30 millones de dólares.


En conferencia de prensa, Trudeau subrayó que estas decisiones tendrán graves consecuencias económicas para ciudadanos comunes, poniendo empleos en riesgo y aumentando los precios. Además, acusó a Trump de violar el espíritu de cooperación del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá): "No tiene que ser así. La mejor forma de llevar a Estados Unidos a una 'época dorada' es a través de la colaboración, no castigando a Canadá", afirmó.


El primer ministro destacó que Canadá no busca una confrontación, pero está dispuesto a actuar con firmeza ante lo que considera una injusticia. También hizo un llamado a la cooperación regional, revelando que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien enfrenta situaciones similares tras la imposición de aranceles a productos mexicanos.


Ambos líderes expresaron su compromiso de trabajar juntos en defensa de sus intereses.

Las tensiones entre estas dos potencias económicas podrían desencadenar un efecto dominó, afectando a países que dependen de este intercambio comercial y generando incertidumbre en los mercados internacionales. La situación también pone en tela de juicio el futuro del T-MEC, ya que las medidas implementadas violan los acuerdos establecidos.


Este conflicto marca un punto de inflexión en las históricas relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, dejando en el aire el impacto real de esta confrontación en el equilibrio económico global.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page