SMN alerta por "domo de calor" en 14 estados de México con temperaturas de hasta 45°C
- La Noticia al Punto
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por una onda de calor que afectará a 14 entidades del país, generando temperaturas extremas de entre 30 y 45 grados Celsius. Este fenómeno, conocido popularmente como "domo de calor", inhibirá la formación de nubes y reducirá significativamente la probabilidad de lluvias.

De acuerdo con el SMN, las circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua serán las principales causas de este fenómeno, que provocará un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional. Las entidades más afectadas por la onda de calor serán Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
¿Qué es un domo de calor?
De acuerdo con National Geographic, un domo de calor es un fenómeno meteorológico en el que un área de alta presión atmosférica se establece sobre una región, atrapando el aire caliente y ocasionando un aumento significativo de las temperaturas. Funciona como una especie de "burbuja gigante" de aire caliente que queda atrapada bajo las condiciones de alta presión.
Los domos de calor pueden persistir por días o semanas, provocando olas de calor que pueden representar un riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
Por su parte, la Conagua ha señalado que el término "domo de calor" es una expresión utilizada para describir este fenómeno, pero su nombre técnico correcto es "onda de calor", ya que está asociado con sistemas de alta presión en niveles medios de la atmósfera que actúan como una "tapadera", impidiendo la disipación del calor.
Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y tomar precauciones ante el intenso calor que se espera en los próximos días en las entidades afectadas.
Por Alejandra Martínez
Comments