top of page

Sheinbaum se reunirá con CEO's globales de la industria automotriz por aranceles

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que sostendrá reuniones con los CEO’s globales de la industria automotriz, en especial aquellos con mayor capital estadounidense, para abordar el impacto de los aranceles en el sector y fortalecer el mercado interno.



Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum respondió a una pregunta expresa de El Heraldo de México sobre cómo generar certidumbre en la industria automotriz ante el contexto arancelario impuesto por Estados Unidos. “Por eso nos vamos a reunir con las industrias automotrices. Me quiero reunir con lo que llaman el global, no sólo con la representación automotriz en México, sino con el de Ford, General Motors, Stellantis, que son empresas que tienen capital estadounidense principalmente”, explicó la mandataria.


Asimismo, la presidenta indicó que también se reunirá con otras empresas automotrices como Nissan, Hyundai y diversas firmas del sector. El objetivo será conocer cómo les afectan las medidas arancelarias y cómo se puede fortalecer la producción nacional para atender el mercado interno.


Sheinbaum destacó que el mercado mexicano se inclina por los automóviles compactos debido al poder adquisitivo de los ciudadanos y mencionó que algunos de estos modelos, fabricados en China, podrían producirse en México para abastecer la demanda local. Además, resaltó el interés en la fabricación de vehículos híbridos como una alternativa para reducir la contaminación en las ciudades mexicanas.


La mandataria señaló que estas reuniones también buscarán fomentar la inversión en el país y consolidar el "Plan México", una estrategia para impulsar el crecimiento económico, la generación de empleos y la distribución equitativa de la riqueza. Como ejemplo, mencionó el caso de Walmart, donde el 83% de sus productos vendidos en México son de producción nacional, y planteó la posibilidad de aumentar ese porcentaje.


“La respuesta después del 2 de abril no solamente es cómo vamos a responder a Estados Unidos, que es importante, sino cómo consolidamos el Plan México que nos permita crecer, generar empleos y distribuir riqueza”, concluyó la presidenta Sheinbaum.

Por Carlos Aguilera


Comments


bottom of page