top of page

Miles de mexicanos participan en el Primer Simulacro Nacional 2025 con alerta sísmica en altavoces y celulares

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 10 horas
  • 1 Min. de lectura

A las 11:30 horas de este martes 29 de abril, la alerta sísmica sonó en los altavoces del C5 como parte del ejercicio de Protección Civil del Primer Simulacro Nacional 2025, en el que miles de personas participaron desde centros de trabajo, escuelas, hospitales, espacios públicos y hogares en distintos puntos del país.



El simulacro tuvo como objetivo reforzar la cultura de prevención ante sismos y preparar a la población ante una posible emergencia real. La hipótesis del ejercicio consistió en un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.


Los estados donde se activó la alerta sísmica a través de altavoces fueron:

  • Ciudad de México

  • Estado de México

  • Guerrero

  • Morelos

  • Puebla

  • Jalisco

  • Colima

  • Michoacán

  • Oaxaca

  • Tlaxcala

  • Chiapas


Además de los altavoces, por primera vez en este tipo de ejercicios, la alerta sísmica también fue enviada a los teléfonos móviles compatibles mediante la Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México, desarrollada por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C.

El mensaje que recibieron los celulares indicaba claramente que se trataba de un simulacro:"ESTE ES UN SIMULACRO. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. ESTE ES UN SIMULACRO".


Con este ejercicio, las autoridades de Protección Civil buscan fortalecer la respuesta organizada y oportuna ante fenómenos naturales, fomentando la participación ciudadana y la revisión de protocolos internos en empresas, instituciones educativas y organismos públicos.

Por Diana Ochoa


Comments


bottom of page