Influenza aviar AH5N1 cobra su primera víctima en México
- La Noticia al Punto
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Autoridades sanitarias confirmaron la primera muerte en México por influenza aviar AH5N1 en humanos. Se trata de una niña de tan solo 3 años originaria del estado de Durango, quien falleció la madrugada del martes tras presentar complicaciones severas derivadas de esta enfermedad, incluyendo una falla multiorgánica.

La menor había sido internada en estado grave en la clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, donde recibía tratamiento médico especializado. A pesar de los esfuerzos del personal médico, su estado de salud se deterioró rápidamente.
Primer caso humano de AH5N1 en México
El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, fue quien dio a conocer el deceso de la menor, y detalló que se trata del primer caso confirmado de influenza aviar AH5N1 en humanos en el país.
El diagnóstico fue validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril. Según el reporte, la menor fue tratada inicialmente con oseltamivir, un antiviral comúnmente usado contra la influenza, antes de ser ingresada a una unidad de tercer nivel.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias no han identificado el origen exacto del contagio, por lo que se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevos casos.
Recomendaciones para prevenir contagios de influenza aviar
Ante la gravedad del caso y la confirmación del primer contagio humano por AH5N1, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones clave para prevenir la propagación del virus:
Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70%.
Usar cubrebocas si se presentan síntomas respiratorios.
Ventilar espacios cerrados y cubrir nariz y boca al estornudar o toser.
Cocinar bien alimentos como el pollo y los huevos (a más de 70°C).
No utilizar los mismos utensilios para alimentos crudos y cocidos.
Evitar el contacto con aves o animales silvestres, vivos o muertos.
No manipular animales enfermos sin protección.
En granjas o mataderos, usar guantes, mascarillas y ropa protectora si se trabaja con aves.
Reportar de inmediato cualquier caso de muerte inusual en animales de corral.
Síntomas de alerta por influenza AH5N1
Las autoridades sanitarias exhortan a la población a acudir de inmediato a recibir atención médica en caso de presentar los siguientes síntomas, especialmente si ha habido contacto reciente con aves o animales enfermos:
Fiebre persistente
Tos o dolor de garganta
Dificultad para respirar
Conjuntivitis (enrojecimiento o ardor en los ojos)
Escurrimiento nasal
Dolor de cabeza
Náuseas, vómito o diarrea
Sangrado o alteraciones de la conciencia
Por Cadena Política
Comments