Impulsan Reducción de Jornada Laboral a Través de Ley Secundaria: Propuesta del Diputado José Alberto Benavides Castañeda
- La Noticia al Punto
- hace 14 minutos
- 2 Min. de lectura

En un nuevo intento por destrabar el proceso legislativo en torno a la reducción de la jornada laboral en México, el diputado José Alberto Benavides Castañeda, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados con la que busca modificar la Ley Federal del Trabajo para reducir la semana laboral de 48 a 42 horas, a través de turnos laborales de siete horas.
La propuesta de Benavides Castañeda se distingue de las anteriores por su enfoque práctico y su intención de agilizar el proceso legislativo al encaminar la reforma por medio de la Ley Secundaria, en lugar de proponer un cambio constitucional. Esta vía permitiría, en palabras del propio legislador, “continuar con el proceso legislativo lo más pronto posible”, tomando en cuenta las implicaciones operativas que podría representar para las empresas.
“La reducción de la jornada no es un tema fácil porque, dependiendo del rol del trabajador dentro de la empresa, puede conllevar costos por la reducción de horas sin pérdida salarial. Podría generar variaciones en costos operativos. En ese sentido, es prudente realizar la reforma por medio de la Ley secundaria”, se detalla en el documento presentado por el diputado.
Nueva Estructura de Jornadas
La iniciativa establece que las jornadas laborales se ajusten a un nuevo esquema:
Jornada diurna: de 7:00 a 20:00 horas
Jornada nocturna: de 20:00 a 7:00 horas
Jornada mixta: sin exceder tres horas y media en horario nocturno, combinadas con tiempo diurno
En todos los casos, el límite máximo de horas por turno sería de siete, lo que implicaría una semana laboral de 42 horas. Esta cifra contrasta con otras propuestas previas que han planteado un límite de 40 horas semanales.
Propuesta con Transición Gradual
Otro punto central de la iniciativa es que contempla un período de transición de 360 días, tiempo durante el cual la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) coordinaría con el sector empresarial los mecanismos necesarios para la implementación del nuevo esquema.
Este enfoque busca minimizar el impacto en las operaciones de las empresas y al mismo tiempo cumplir con uno de los compromisos del gobierno federal.
Debate y Expectativa
La propuesta del diputado del PT ha generado un intenso debate entre empleadores, sindicatos y especialistas en derecho laboral, al ser la primera que busca modificar directamente la Ley Federal del Trabajo y no la Constitución. No obstante, se espera que el documento sea discutido formalmente en el parlamento en las próximas semanas.
Esta iniciativa cobra especial relevancia al tratarse de uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde el inicio de su administración ha impulsado una agenda orientada a mejorar las condiciones laborales en el país. Para ello, se han llevado a cabo mesas de diálogo con diversos sectores, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores sin generar impactos económicos negativos.
La propuesta de José Alberto Benavides Castañeda podría marcar un punto de inflexión en la discusión nacional sobre la jornada laboral y abre la puerta a un debate más ágil y enfocado en resultados concretos.
Por Salvador Sánchez.
Comments