El Gobierno federal de México anunció que, tras concretar la primera compra consolidada de 3 mil 649 millones de piezas de medicamentos, los primeros insumos comenzarán a llegar a hospitales y almacenes estatales el próximo 3 de marzo.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, presentó la ruta crítica para la adquisición y distribución de medicamentos, explicando que el nuevo modelo logístico agilizará las entregas directas a las instituciones médicas del país.
“A partir del modelo de compra que hicimos, cambiamos la logística; a hospitales, particularmente los grandes, y los institutos nacionales de salud, las unidades médicas de alta especialidad del IMSS, entre otros, los insumos van a llegar directo, directamente del proveedor. El proveedor tiene máximo 15 días naturales entre que se le solicita y tiene que entregar; también vamos a estar entregando en almacenes estatales”, detalló Clark durante la conferencia Mañanera encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum este 18 de febrero.
El proceso logístico contempla varias fases clave: del 15 de enero al 1 de marzo se formalizaron los contratos entre las instituciones de salud y la industria farmacéutica; del 21 de febrero al 2 de marzo se emitirán las órdenes de suministro masivas; del 3 al 15 de marzo iniciará la recepción de insumos en hospitales y almacenes estatales; y del 5 al 23 de marzo se realizará el recibimiento de medicamentos en unidades de salud.
“Vamos a empezar a ver, creemos, entregas a partir del 3 de marzo, de acuerdo a lo que hemos establecido con la proveeduría, y que las entregas más grandes van a ocurrir a partir del 15 de marzo, cuando empiezan a cumplirse los pedidos de más volumen y escala nacional”, puntualizó Clark.
Esta estrategia busca garantizar el abasto oportuno y suficiente de medicamentos en todo el país, evitando los retrasos y desabastos que han afectado al sector salud en años anteriores.
Por Amanda Pérez
Kommentare