La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) firmaron una Carta de Intención para promover el bienestar y el desarrollo deportivo entre los niños de México. Este acuerdo fue oficializado en una ceremonia en la escuela primaria 'Profesor Ponciano Rodríguez' de la Ciudad de México, donde se anunció la creación del Torneo Nacional de Fútbol Escolar, que se perfila como el más grande del mundo, con la participación estimada de 12 millones de niños y niñas.
Mario Delgado Carrillo, secretario de la SEP, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto. “Tenemos que hacer un gran equipo y, en esta ocasión, nos une este torneo nacional de fútbol escolar que será el más grande del mundo. Cerca de 12 millones de niños y niñas en primaria podrán participar”, señaló.
Asimismo, Delgado anunció la apertura de una preparatoria en línea, diseñada para jóvenes que se preparan para ser futbolistas y para jugadores profesionales que deseen concluir sus estudios.
Apoyo de la FIFA y más de 100 mil balones
Mikel Arriola, comisionado interino de la FMF, subrayó que este programa cuenta con el respaldo de la FIFA. “La FIFA acompaña este esfuerzo de la Federación y de la máxima instancia educativa del país, otorgándole una escalada muy relevante”, afirmó. Además, compartió la intención de acercar a los estudiantes a los estadios de fútbol de la Liga MX como parte del proyecto.
Por su parte, Ivar Sisniega, presidente de la FMF, explicó que el torneo se jugará en un formato de 5 vs. 5, utilizando canchas multiusos comunes en las escuelas del país. También mencionó que la FIFA ha comenzado a distribuir más de 100 mil balones para apoyar el certamen.
Las finales están programadas para celebrarse en junio de este año en las instalaciones de la FMF, ubicadas en Toluca, Estado de México. Este torneo no solo busca fomentar la actividad física y el amor por el deporte, sino también fortalecer valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la convivencia entre los niños y niñas de México.
Por Omar Carmona
Comments