top of page

FGE Jalisco entrega expediente del caso Teuchitlán a la FGR tras señalamientos de omisiones

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco anunció que este miércoles 19 de marzo se acordó entregar oficialmente todo el expediente del caso Teuchitlán a la Fiscalía General de la República (FGR). Esta decisión llega luego de que Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, señalara en conferencia de prensa diversas omisiones por parte de autoridades locales en la investigación realizada en el Rancho Izaguirre.



Salvador González de los Santos, titular de la Fiscalía de Jalisco, informó que la investigación sobre los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre ha avanzado y que hasta el momento hay 10 personas detenidas y en prisión. "En Jalisco reafirmamos nuestra intención de colaborar y ser transparentes con el proceso de las investigaciones de lo ocurrido en Teuchitlán. Como muestra de apertura y voluntad, se acordó entregar oficialmente todo el expediente del caso a la delegación de la FGR", escribió la dependencia.


Asimismo, González de los Santos expresó su entusiasmo por la visita de Alejandro Gertz Manero a Jalisco para ingresar al Rancho Izaguirre. Aseguró que, por instrucciones del gobernador Pablo Lemus, no solo se abrirán las puertas a las autoridades federales, sino también a colectivos de búsqueda, madres buscadoras, medios de comunicación, organizaciones de derechos humanos y activistas. "Queremos que la sociedad civil nos acompañe en esta investigación", agregó.


Revelaciones de Gertz Manero sobre el Rancho Izaguirre

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, confirmó el hallazgo de restos humanos en las inmediaciones del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Durante su declaración, acusó al gobierno del estado de Jalisco de no haber realizado adecuadamente su labor en las investigaciones dentro del predio. Recordó que el inmueble había sido asegurado por las autoridades estatales en septiembre de 2024, sin que se notificara el hallazgo de restos humanos ni objetos personales en el sitio.


Según Gertz Manero, las diligencias efectuadas en septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre no cumplieron con los protocolos adecuados de registro, lo que provocó que prendas y pertenencias personales quedaran abandonadas en el lugar. Además, señaló que las autoridades estatales no dieron seguimiento a la declaración de una persona que habría estado secuestrada en ese sitio y que advirtió que la ropa encontrada pertenecía a víctimas reclutadas por el crimen organizado.


El fiscal general también informó que algunas de las credenciales halladas en el rancho están vinculadas a presuntos sicarios de cárteles criminales que ya se encuentran detenidos en otros estados del país. "Al respecto, identificaciones ahí encontradas recientemente corresponden a sicarios de cárteles criminales que ya fueron detenidos en otras entidades", precisó Gertz Manero, citando información otorgada por la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Por Karla Medina


Comments


bottom of page