top of page

Fernández Noroña anuncia pausa en discusión de reforma a Telecomunicaciones tras protestas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

Este martes, arrancarán los diálogos y foros para revisar la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, una iniciativa que la oposición había calificado como un intento de censura en los medios de comunicación.



El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que, tras conversaciones con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, se acordó retirar la propuesta presidencial de la orden del día y posponer su discusión en el Pleno.


De acuerdo con Fernández Noroña, la reforma a la Ley de Telecomunicaciones podría ser discutida y votada hasta la segunda quincena de junio, es decir, después de las elecciones judiciales. "Estamos en la disposición de revisar la iniciativa. No hay la intención de censurar y ya parece que vamos a amordazar a alguien. Si hay algo que genere una interpretación sesgada, la revisamos", afirmó el senador de Morena.


Como parte de esta nueva ruta, este miércoles el Senado sostendrá un diálogo con representantes de diversas cámaras de radio y televisión, en un encuentro encabezado por la Jucopo y las comisiones encargadas del análisis de la reforma.


Tal como lo publicó El Heraldo de México, Morena solicitó el retiro de la propuesta presidencial, por lo que este martes ya no apareció en la orden del día del Senado. En su lugar, se abrirá un proceso de encuentros con diferentes sectores para modificar la iniciativa original.


En medio de una manifestación contra la reforma en las inmediaciones del Senado, Fernández Noroña reiteró que el tema no se abordaría este día, en cumplimiento también de un acuerdo alcanzado con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.


Sin embargo, advirtió que algunos puntos de la reforma no podrán ser eliminados, como las sanciones a mensajes de gobiernos extranjeros que atenten contra México. En estos casos, se contempla una multa de 5% y el retiro de la publicación; si estas medidas no son acatadas, se procederá al retiro de la concesión. "Alguien dirá que es fuerte, pues sí, es un espacio del pueblo", concluyó el legislador.

Por Omar Carmona


Comentarios


bottom of page