Explorando el Misterio de Guanajuato: La Ciudad de los Túneles
- La Noticia al Punto
- 30 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Guanajuato es una ciudad llena de historia, cultura y leyendas que cautiva los corazones de quienes se aventuran a descubrirla. Enclavada en el Bajío mexicano, esta urbe colonial posee un encanto único, pero es su laberinto subterráneo de túneles lo que le otorga un aura misteriosa y fascinante.

Desde tiempos ancestrales, Guanajuato fue reconocido como un importante centro minero debido a la riqueza de sus yacimientos de plata. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando la construcción de los túneles comenzó a tomar forma. En 1883, durante el gobierno de Porfirio Díaz, se inició la edificación del primer túnel, conocido como "El Cuajín", con el objetivo de proteger la ciudad de las inundaciones recurrentes causadas por las lluvias. Este túnel hidráulico, inaugurado en 1908, tenía una longitud de 1162 metros y un diámetro interior de siete metros, y canalizaba el flujo del Río Guanajuato hacia la presa Pozuelos como un desagüe.
Con el paso del tiempo y la prosperidad que trajo consigo el porfiriato, Guanajuato se enriqueció aún más. Surgieron importantes construcciones como el majestuoso Teatro Juárez y el icónico Mercado Hidalgo. Además, en respuesta a la creciente demanda de vías para el tráfico vehicular, se planificó la construcción de más túneles subterráneos.
Entre los túneles más destacados se encuentran "Padre Belauzarán", inaugurado en 1951 y destinado al tráfico vehicular, que luego también se endureció para dar paso a la famosa Avenida Hidalgo, conocida como "La Subterránea". Otros túneles famosos incluyen "El Minero", "La Galareña", "Los Ángeles" y "Diego Rivera", siendo este último uno de los más extensos jamás construidos en la ciudad.
Estos laberintos subterráneos pueden resultar confusos para los visitantes, y no es extraño que algunos turistas se extravíen entre sus muchas desviaciones. Sin embargo, es precisamente esa sensación de enigma lo que atrae a muchos, convirtiendo la ciudad en un lugar verdaderamente inolvidable.

Además de la historia de sus túneles, Guanajuato está envuelta en leyendas que alimentan su misterio. Se dice que durante las noches se puede escuchar el lamento de "La Llorona" mientras deambula bajo tierra, y que después de las dos de la madrugada, dos monjes fantasmales registran los pasajes subterráneos en busca de su monasterio perdido.
En resumen, Guanajuato es una ciudad enigmática que combina su fascinante pasado minero con la intriga de sus túneles subterráneos. Esta joya del Bajío mexicano ofrece a sus visitantes una experiencia poco común, inmersa en cultura, tradiciones y leyendas, lo que la convierte en un destino obligado para los amantes de la historia y la aventura. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Guanajuato, prepárate para descubrir los secretos que yacen bajo su superficie y vivir una experiencia verdaderamente única.
Comments