Examen de ingreso a preparatorias UNAM e IPN 2025 será en línea: fechas y detalles del proceso
- La Noticia al Punto
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
El Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (Ecoems) anunció que el examen de ingreso para las preparatorias y bachilleratos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se llevará a cabo en línea los días 13, 14, 15, 20, 21 y 22 de junio de 2025, según la fecha y hora asignada en la cita de examen.

La UNAM y el IPN son las instituciones con mayor demanda en el nivel medio superior, por lo que es fundamental que los aspirantes conozcan el proceso de registro y las fechas clave. Este cambio en la aplicación del examen se alinea con las modificaciones impulsadas por la administración de Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es garantizar un espacio para todos los jóvenes que deseen continuar sus estudios.
Pasos para el examen de ingreso a la UNAM e IPN en 2025
Los aspirantes deben seguir los siguientes pasos para presentar el examen:
Registro en "Mi Derecho Mi Lugar": del 18 de marzo al 15 de abril.
Confirmación del registro: del 19 al 22 de mayo en la sección "EXAMEN DE INGRESO AL IPN O A LA UNAM" en el portal oficial.
Toma de fotografía: obligatoria para la identificación de los aspirantes.
Simulacro del examen: permitirá a los aspirantes familiarizarse con la modalidad en línea.
Examen de admisión: se realizará en línea en alguna de las fechas establecidas.
Asignación de lugares: los resultados de admisión para quienes presenten el examen serán publicados el 29 y 30 de julio.
Publicación de resultados y asignación de lugares
Las y los aspirantes podrán conocer su desempeño en el portal www.miderechomilugar.gob.mx en la fecha de publicación de resultados. A diferencia de años anteriores, donde la prueba se realizaba de manera presencial en distintas sedes, en 2025 el examen será completamente en línea.
Para la asignación de lugares en la UNAM o el IPN, se evaluarán los conocimientos y habilidades generales de los aspirantes mediante una prueba diseñada, aplicada y calificada por cada institución.
Este nuevo proceso busca ampliar las oportunidades de acceso a la educación media superior, asegurando que más jóvenes puedan continuar con su preparación académica en instituciones de prestigio.
Por Areli Rodríguez
Comments