Estados Unidos mantiene exención de aranceles para México y Canadá bajo el T-MEC
- La Noticia al Punto
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Estados Unidos mantendrá su exención de aranceles para Canadá y México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que no estarán sujetos a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, según informó un funcionario de la Casa Blanca.

Durante la presentación de esta nueva política comercial, Trump aseguró que Estados Unidos no puede continuar pagando los déficits comerciales con sus socios norteamericanos. “En el caso de México, son 300 mil millones de dólares al año; en el caso de Canadá, cerca de 200 mil millones de dólares al año”, afirmó el mandatario.
De acuerdo con la administración estadounidense, los bienes que cumplan con las normas del T-MEC seguirán beneficiándose de un arancel del 0 por ciento, mientras que aquellos que no cumplan con el tratado estarán sujetos a un gravamen del 25 por ciento. En el caso de productos energéticos y minerales como la potasa, que no cumplan con las reglas del T-MEC, el arancel será del 10 por ciento.
Asimismo, la Casa Blanca indicó que las órdenes emitidas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) sobre fentanilo y migración siguen vigentes y no se verán afectadas por esta nueva medida. No obstante, si dichas órdenes fueran eliminadas, los bienes que cumplan con el tratado continuarían recibiendo trato preferencial, pero aquellos que no lo hagan enfrentarían un arancel recíproco del 12 por ciento.
El "Día de la Liberación" de Trump y los aranceles globales
El presidente estadounidense calificó este miércoles como el “Día de la Liberación” para Estados Unidos, al anunciar la imposición de aranceles recíprocos a nivel global. Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump justificó su decisión señalando que el país norteamericano ha sido víctima de “robo” por parte de otras naciones.
“Es muy sencillo, no podría ser más sencillo, se trata de nuestra declaración de independencia económica”, expresó Trump en su discurso.
Uno de los cambios más significativos es la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los vehículos importados, una medida que entrará en vigor a partir del primer minuto del jueves 3 de abril.
El mandatario aseguró que este decreto marcará un hito en la historia económica de Estados Unidos y lo firmará este mismo miércoles. “Con la acción de hoy, vamos a hacer a América más grande que nunca”, concluyó.
Por Omar Carmona
Comments