top of page

El Pentágono investiga filtraciones de información de seguridad nacional tras la visita de Elon Musk

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 22 mar
  • 2 Min. de lectura

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de la divulgación no autorizada de información clasificada. Esta medida incluye la aplicación de pruebas de detección de mentiras con el objetivo de localizar a quienes filtraron datos sensibles. La decisión surge después de que Elon Musk solicitara el enjuiciamiento de funcionarios que, según él, han difundido información "maliciosamente falsa" sobre sus interacciones con el Pentágono.


El detonante: la visita de Musk al Pentágono

La controversia se generó a raíz de la reciente visita de Musk a la sede del Departamento de Defensa. Durante su estancia, el magnate sostuvo conversaciones sobre reducción de costos y estrategias de innovación. Sin embargo, un informe del New York Times desató el debate al afirmar que Musk habría recibido información clasificada sobre los planes militares de Estados Unidos en caso de un conflicto con China.

Dicho informe, basado en fuentes anónimas dentro del gobierno, indicó que Musk estaría al tanto de estrategias militares sensibles, lo que ha suscitado preocupaciones debido a sus intereses empresariales en China. Las opiniones del multimillonario sobre este país han sido objeto de escrutinio, especialmente después de que calificara a Taiwán como "una parte integral de China" y propusiera que se convirtiera en una zona administrativa especial.

Reacciones y negaciones oficiales

El presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, han negado categóricamente que Musk haya recibido información de alto nivel. En una reunión en el Despacho Oval, Trump destacó el potencial conflicto de intereses que supondría compartir con él documentos estratégicos, subrayando que no autorizaría tal acción.

Medidas del Pentágono contra las filtraciones

Ante la creciente controversia, Joe Kasper, jefe de gabinete del secretario de Defensa, solicitó una investigación formal sobre la divulgación no autorizada de información de seguridad nacional. En un memorando emitido la noche del 21 de marzo, Kasper anunció que la indagación comenzaría de inmediato y culminaría en un informe dirigido al secretario de Defensa.

El documento recopilará un registro completo de las filtraciones ocurridas dentro del Departamento de Defensa y ofrecerá recomendaciones para mejorar la seguridad de la información clasificada. Aquellos responsables de las filtraciones serán remitidos a las autoridades competentes para su posible enjuiciamiento.

El papel de Musk en la investigación

Musk, propietario de la red social X, aprovechó su plataforma para exigir medidas contra los funcionarios del Pentágono que filtren información engañosa a los medios. Su relación con el Departamento de Defensa no es nueva, ya que su compañía ha obtenido contratos millonarios en el sector de la defensa. Además, el secretario Hegseth ha sido un firme defensor del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk (DOGE, por sus siglas en inglés), destacando los ahorros millonarios que ha logrado en colaboración con el gobierno.

A medida que la investigación avanza, la atención estará puesta en los resultados de la indagación y en las posibles repercusiones legales para quienes hayan participado en la filtración de información clasificada.

Por Salvador Sánchez.


Comments


bottom of page