top of page

Declaran prófugo a Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y dueño del Santos Laguna, por presunta defraudación fiscal

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y propietario del Club Santos Laguna, fue declarado prófugo de la justicia por un juez federal, en el marco de una investigación por presunta defraudación fiscal. La decisión fue tomada por el Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, luego de que el empresario no se presentara a una audiencia judicial convocada para el pasado 24 de marzo.



El conflicto tiene su origen en prácticas fiscales implementadas por el club durante el ejercicio fiscal de 2014. De acuerdo con el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), se detectaron irregularidades en los pagos realizados a jugadores y cuerpo técnico, los cuales fueron clasificados como “primas de riesgo de trabajo”. La autoridad fiscal sostiene que se trató de un intento por deducir cerca de 98 millones de pesos, simulando una relación laboral distinta a la real mediante un contrato colectivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera.


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó las deducciones y el TFJA respaldó la resolución. Además, se detectaron otras operaciones consideradas improcedentes: pagos a un proveedor identificado como facturero por 94 mil pesos, erogaciones sin documentación justificativa a una empresa dedicada a la detección de talento deportivo, y la deducción de sanciones impuestas por la Federación Mexicana de Futbol por 218 mil pesos.


En paralelo, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Irarragorri por un presunto fraude fiscal relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los salarios pagados a jugadores entre enero y julio de 2017. El monto no enterado asciende a 17 millones 69 mil 865 pesos, según una denuncia presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación. La carpeta de investigación fue abierta el 31 de marzo de 2023.


Irarragorri compareció por videoconferencia el pasado 20 de marzo de 2025 en una audiencia relacionada con esta carpeta. Sin embargo, el juez Luis Alfredo Mendoza García canceló la sesión y fijó una nueva audiencia presencial para el 24 de marzo. Al no presentarse, Karla Cecilia Marín, asistente de registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, lo declaró “evadido de la justicia”. La defensa del directivo argumenta que no hubo un apercibimiento formal ni se respetaron los tiempos legales, por lo que consideran la orden sin sustento jurídico.


Ante las acusaciones, el Club Santos Laguna emitió un comunicado oficial en el que defiende la presunción de inocencia de Irarragorri y rechaza lo que califica como “presiones judiciales”. Aseguran que su presidente cumplió con su participación en la audiencia virtual y critican la decisión del juez por considerarla carente de fundamento legal.


“La presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el juez dictara medidas cautelares”, afirmó el club, subrayando que cualquier diferencia en la interpretación de la ley fiscal debe resolverse por la vía administrativa y no penal.


Por su parte, la defensa legal del empresario promovió un juicio de amparo contra la orden de aprehensión, al considerar que fue emitida violando las formalidades del proceso. Hasta el momento, no se ha informado si el juez concedió alguna medida cautelar para evitar la detención.


El caso continúa en desarrollo, y se espera que tanto las autoridades judiciales como la defensa del empresario tomen nuevas acciones en los próximos días. Aún no se ha confirmado si se emitirá una ficha roja de Interpol ni la postura oficial de Grupo Orlegi ante los hechos.

Por Ricardo Castañeda


Commentaires


bottom of page