La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este miércoles 19 de febrero su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, acompañada de las autoridades a cargo del Tren Interoceánico. Durante el encuentro con los medios, abordó diversos temas, entre ellos, el sobrevuelo de drones estadounidenses en territorio mexicano.

Sheinbaum se refirió a la información divulgada por la cadena CNN, que reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos utiliza drones MQ-9 Reaper para espiar a los cárteles de la droga en México. Según el medio, la estrategia forma parte de una reorientación de la Casa Blanca respecto a la seguridad de su frontera sur.
Ante los cuestionamientos, la presidenta mexicana aseguró que "no hay nada ilegal, sino una cooperación" entre ambos países. Explicó que estos vuelos son resultado de acuerdos de coordinación y colaboración que han existido durante años entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
"Los vuelos son parte de coordinaciones que se hacen desde hace muchos años antes entre ambos gobiernos", afirmó Sheinbaum. Además, aclaró que cada incursión aérea estadounidense en territorio mexicano se realiza bajo solicitud expresa y aprobación del gobierno mexicano.
"Todas las ocasiones es bajo petición al gobierno de México para poder atender condiciones de seguridad", agregó.
La declaración de Sheinbaum busca subrayar la transparencia y el marco legal en el que se desarrolla esta cooperación binacional, en medio de las preocupaciones sobre la soberanía y la seguridad nacional.
Por Diana Ochoa
Comments