Claudia Padilla y sus "Algoritmos" de hoy 31 de marzo
- La Noticia al Punto
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

Este lunes nos encontramos en que todo salió bien y de buenas, el reclutamiento y los que ya trabajan.
RECLUTAMIENTO
Lamentablemente en Guanajuato muchas (miles) personas aún buscan trabajo, a pesar de que se hable y se diga que se hace todo hay mucha gente que tiene la esperanza de encontrar un empleo bien remunerado que pueda ayudar a sus familias y llevar comida a su mesa, eso ahora es utilizado por el crimen organizado.
El 30.7 por de los guanajuatenses es pobre, en total hay 339 zonas con esta problemática, según datos del mismo gobierno estatal.
A lo que voy, esto ha contribuido a que los criminales recluten personas a diestra y siniestra, incluso con engaños pues se hacen pasar por representantes de empresas establecidas.
El último reclutamiento masivo sería el próximo 8 de abril, donde se utilizó a la empresa Honda en Celaya.
Las mismas autoridades reconocieron que era una “trampa”, la empresa mandó un comunicado diciendo que ellos no estaban contratando.
¿Y entonces? Está bien lo reconocieron, pero ¿qué harán para impedirlo?
El problema es más grande de lo que se piensa y mucho más grande de lo que se hace.
Dentro de este reconocimiento también se dio a conocer por parte de la Secretaría de Gobernación figura entre los estados donde más reclutamiento de menores con fines delictivos.
La figura que desfigura…
GLOSA
Fue la semana pasada cuando los diputados le dieron doble palomita a la glosa de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.
Pero esto no fue de la noche a la mañana, los diputados ya se habían reunido antes y habían dicho qué dirían que todo bien.
Fue la oposición quienes precisamente dijeron que lo que faltaba era trabajar en el tema de la seguridad, pues tendrían que reconocer que todavía Guanajuato se encuentra entre los primeros lugares de las entidades más violentas en todo el país.
También pidieron cambiar el modelo de la Glosa de Gobierno pues el formato, según los diputados de Morena, PVEM, MC, PT y PRI confunde a la ciudadanía.
El diputado del PRI, Alejandro Arias, aseguró que no hay instrumentos de medición para ver cómo están trabajando las dependencias.
Pero digamos que es un negrito en el arroz, pues de ahí en fuera coincidieron que estuvo bien la rendición de cuentas.
Bien y ¿bonito? …
ENTRADA
Tras la reunión de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se comenzó la operatividad en los diferentes municipios, aunque en algunos municipios, principalmente del corredor industrial ya estaban funcionando, por órdenes de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum.
Antes de seguirle, ¿se han dado cuenta que todas reuniones se dan en Irapuato y no en otro municipio?, bueno eso nos lo preguntamos todos , pero aunque se diga que no, la gobernadora tiene sus lugares y personas favoritas.
Bueno, ahora sí le sigo, que cada vez que se hace un decomiso ya no solamente se cita en los comunicados a la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Policía Municipal también se cita al grupo de operaciones especiales.
Le tienen mucha fe a la Unidad de Operaciones grupo Élite al servicio de Omar García Harfuch, enfocado al combate de los cárteles de droga.
Ojalá que pronto se vean resultados, sino después se dará o echará la culpa a algunos.
El que se atiene se desentiende…
Este lunes me despido entre entradas y salidas , los que caen bien y los que no, nos vemos la próxima porque recuerde que el que “no caen, resbala”.
Comments