top of page

CDMX y varios estados harán simulacro sísmico

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

El primer simulacro sísmico del año simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Autoridades buscan fortalecer la cultura de la prevención.

Con el objetivo de reforzar los protocolos de protección civil y fomentar la cultura de la prevención ante desastres naturales, el Gobierno de México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 el próximo 29 de abril. En punto de las 11:00 horas (tiempo del centro), sonará la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX) y en varios estados del país como parte de este ejercicio nacional.

Un simulacro conmemorativo a 40 años del sismo de 1985

Este año se cumplen 40 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985, uno de los eventos más devastadores en la historia de México. En este contexto, las autoridades federales y locales buscan mejorar la capacidad de respuesta de la población y las instituciones ante una posible emergencia sísmica.

La hipótesis del simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, y a una profundidad de 40.1 kilómetros. De acuerdo con esta proyección, el movimiento telúrico sería fuertemente perceptible en la Ciudad de México y en entidades cercanas al epicentro.

Estados participantes en el Simulacro Nacional 2025

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los estados que han confirmado su participación activa en este primer simulacro son:

  • Ciudad de México

  • Chiapas

  • Estado de México

  • Guerrero

  • Guanajuato

  • Hidalgo

  • Michoacán

  • Morelos

  • Oaxaca

  • Puebla

  • Tlaxcala

Aunque no todas las entidades están expuestas a sismos de gran magnitud, la CNPC recomendó que cada estado adapte la hipótesis a sus riesgos locales, ya sea simulando huracanes, incendios, inundaciones u otros fenómenos naturales.

¿Qué se busca con este simulacro sísmico?

El Simulacro Nacional 2025 tiene como meta principal que la ciudadanía conozca cómo actuar en caso de una emergencia real. Además, permite que las autoridades detecten fallas en los protocolos de respuesta, mejoren la comunicación institucional y evalúen los tiempos de evacuación y reacción.

En la Ciudad de México, el simulacro incluirá:

  • Recorridos para detectar incidentes y fallas.

  • Evaluación de servicios como luz, agua, gas e Internet.

  • Simulación de bloqueos, incendios y delitos derivados de la emergencia.

  • Instalación de refugios temporales y centros de acopio.

  • Activación de puestos de mando en zonas estratégicas.


Por Cadena Política


Comments


bottom of page