Este jueves, el gobierno de Canadá anunció la inclusión de siete organizaciones criminales, entre ellas cinco cárteles de la droga de México, en su lista de grupos terroristas, siguiendo el criterio adoptado previamente por Estados Unidos.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, hizo el anuncio oficial en Ottawa, donde formalizó la inclusión de los siguientes cárteles mexicanos y dos pandillas internacionales:
Cártel de Sinaloa
Cártel del Golfo
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Familia Michoacana
Cárteles Unidos
MS-13 (pandilla centroamericana)
Tren de Aragua (pandilla venezolana)
Durante su discurso en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto, McGuinty explicó que esta medida otorgará a las fuerzas del orden, como la Policía Montada y las policías locales, mayores facultades para combatir las actividades de estas organizaciones criminales. "La inclusión en la lista de grupos terroristas nos permitirá seguir el dinero y ver cómo los cárteles criminales utilizan sofisticadas tácticas de blanqueo", afirmó el ministro.
La decisión de Canadá refleja una creciente preocupación internacional por la expansión y sofisticación de los cárteles de la droga, así como un esfuerzo coordinado para combatir el narcotráfico y el crimen organizado trasnacional. Esta medida también podría tener repercusiones en las relaciones diplomáticas y comerciales entre Canadá y México, al tiempo que refuerza el compromiso del gobierno canadiense de garantizar la seguridad nacional y regional.
La comunidad internacional estará atenta a las reacciones del gobierno mexicano y a los posibles efectos de esta designación en la lucha conjunta contra el crimen organizado en América del Norte.
Por Salvador Sánchez
Comments