3 Sencillos pasos para hacer Slime en casa
- La Noticia al Punto
- 25 may 2020
- 3 Min. de lectura
Por Ángel Rafael Rangel | La Noticia al Punto
León, Gto., a 25 de mayo 2020. Aquí te presentamos la manera más sencilla de realizar el Slime en tres sencillos pasos, ahora con esto de la contingencia sanitaria, y que estamos permaneciendo más tiempo en casa, es recomendable divertirse con esta tarea; ahora que no tendrán regreso a clases hasta el próximo ciclo escolar es conveniente aprender algunos trucos y divertirse creando y jugando.
Slime es una pasta elástica de llamativos colores, brillos, y en ocasiones también deliciosos aromas, se puede preparar de una forma sencilla en casa y sin utilizar productos tóxicos. Si te gustan las manualidades para los más peques este es el espacio ideal, existen alrededor de cuatro maneras de fabricar el Slime, pero los ingredientes que te daremos a conocer los puedes conseguir en tu casa sin la necesidad de salir a buscarlos.
¿Cómo hacer Slime en casa?
Si naciste en los años 70 u 80, es más que probable que en algún momento de tu infancia alguien te regalara el famoso “blandi blub”; pasta pegajosa con color verdoso causó auténtico furor entre los niños de aquella época, que encontraban diversión y entretenimiento en cogerla con las manos y moldearla a su manera.
Pues bien, ahora en pleno siglo XXI, lo que triunfa a nivel mundial es el Slime, una pasta elástica de textura similar a la del 'blandi blub' pero que ahora se fabrica con unos colores más llamativos, brillos, purpurinas, incluso, con irresistibles aromas a frutas y otros elementos.
El nombre de este juguete proviene de sus propiedades, ya que Slime puede traducirse como "baba" o "barro" en inglés. Sin embargo, se trata de un juguete mucho más agradable, pues su tacto es suave, puede estrujarse y aplastarse tantas veces como queramos, es colorido, emite un agradable sonido al moldearlo, y pude incluso contener agradables aromas.
Si quieres divertir a los peques con un Slime o, simplemente, te apetece cogerlo a ti de vez en cuando para eliminar el estrés, puedes fabricar un Slime casero. Además, con esta receta de Slime no tendrás que manejar productos tóxicos ni perjudiciales para tu salud; empezamos por los ingredientes, de los cuales necesitarás: 2 recipientes, 150ml de agua, 3 cucharadas de detergente líquido, Resistol líquido blanco y colorante comestible
· Paso # 1 Colocar dos cucharaditas de Resistol liquido blanco en uno de los recipientes, después debes agregar unas gotitas de colorante comestible y mezclar toda la pasta hasta que sea un color uniforme.
· Paso # 2 En el otro recipiente debes poner dos cucharadas de detergente líquido y una cucharada de agua, removerlos para hacer una mezcla perfecta.
· Paso # 3 en este último paso, es unir las mezclas de los dos recipientes y remover o mezclar muy bien hasta conseguir una masa completamente uniforme; a medida que va tomando consistencia, lo aconsejable es que utilices tus manos para seguir mezclando la pasta.
La ventaja de esta recta para el Slime que no se utiliza ningún ingrediente perjudicial para la salud de los niños, en caso que sea manipulado por niños pequeños, la principal advertencia es vigilar que estos no se metan el Slime a la boca, ni que se extiendan por el pelo, la ropa o las alfombras de casa, ya que la masa del Slime es muy pegajosa y resulta difícil extraer los rastros que deja la sustancia.

Comentários